martes, 23 de marzo de 2021

Equipo de protección contra variaciones de corriente.

 

  Regulador de voltaje 


- Un regulador de tensión (Regulador de Voltaje) es un dispositivo electrónico diseñado con el objetivo de proteger aparatos electrónicos y eléctricos delicados de variaciones de diferencia de potencial (tensión/voltaje), descargas eléctricas y ruido existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica.

- Los reguladores de tensión están presentes en las fuentes de alimentación de corriente continua reguladas, cuya misión es la proporcionar una tensión constante a su salida.




- Un regulador de tensión eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir que flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades.

-  Esto, a diferencia de un supresor de picos el cual únicamente evita los sobre voltajes repentinos (picos). Un regulador de voltaje puede o no incluir un supresor de picos.





Equipo de protección contra variaciones de corriente.

 

  ¿Como suceden los picos de voltaje?


- Los picos de voltaje son variaciones rápidas y continuas de corrientes o tensiones que se forman a partir del voltaje normal. Estos picos pueden durar desde micro segundos hasta mili segundos.

- En México el voltaje promedio es de aproximadamente 60 Hz, sin embargo se pueden presentar ocasiones en las que este nivel es rebasado, incluso pudiendo alcanzar los miles de voltios, dañando equipos y aparatos electrónicos.




- Estos se generan, como bien mencionamos anteriormente, a causa de la sobrecarga, por la mala calidad e inconsistencia que puede haber en la energía proveniente de la red eléctrica o por tormentas eléctricas.

- Los  aparatos eléctricos generalmente están hechos para funcionar como 110 o 220 v (tensión) y 50 o 60 hv.

- En México el voltaje común es 127 V. 

La frecuencia es 60 Hz. Clavijas Tipo A / B. 








  

viernes, 19 de marzo de 2021

Cerrar el gabinete y colocar periféricos

 

  Cerrar el gabinete y colocar periféricos 


- Después de esto solo queda cerrar el gabinete, atornillar y colocar la pantalla, el mouse y el teclado, tomar el cable del teclado y conectarlo en el orificio que concuerde (USB po lo general.)




- Hay tres tipos de conectores de teclado/mouse, serial que es trapezoide, PS2  que es redondo y USB.

- Se debe escoger el que concuerde con la entrada de la tarjeta madre.





Encender y apagar el equipo

 

  Encender y apagar el equipo


- Necesitamos conectar el interruptor del frontal de la caja.

- Además, conectaremos el botón del Reset y los leds del frontal de la caja que nos muestran si el disco esta trabajando o la placa está en marcha.

- Para ello, y gracias al manual, localizaremos los conectores que ofrecen estas funciones y que generalmente suelen encontrarse en el lateral inferior derecho de la placa.





Suspender la computadora implica ponerla en “suspenso”. Es decir, la computadora no se apaga pero queda como “dormida”, hasta que la volvemos a usar. En este caso es posible dejar abiertos los programas que estamos usando. Cuando volvamos a usar la PC estos seguirán tal cual los dejamos.




jueves, 18 de marzo de 2021

Unidad de CD/ DVD ROM

 

  Unidad de CD/ DVD ROM


- Esta unidad la colocaremos en algún lugar escogido del gabinete, luego de estar puesta procederemos a conectar los cables correspondientes, básicamente tenemos el que va al conector IDE ( 40 pines ) de la placa base y el que viene de la fuente de alimentación. 



- Hay que tener cuidado con el cable IDE  que, aunque no ha de haber problema a equivocarse ya que tiene una muesca en el centro (slave), siempre nos podemos orientar con el cable rojo que deberá ir al lado en donde se indica el pin 1. 

- El cable de la fuente de poder de alimentación no debe presentar problemas ya que este solo se puede conectar de una solo forma.




La mayor parte de las unidades de CD-ROM y DVD-ROM son conformes con el protocolo SCSI (Small Computer System Interface). Como consecuencia, la instalación y puesta en marcha de una unidad de CD-ROM o DVD-ROM en la estación de trabajo, no suele suponer más que la conexión de los cables y, si corresponde, el ajuste de los puentes o el interruptor de destino SCSI en 6

Disco Duro

 

  Disco Duro


- Para el disco duro el conector IDE normalmente tiene una muesca, lo que hace que también tenga una sola posición. 

- Al igual que el conector de poder solo entra en una posición, pero para que estén seguros, el cable rojo del conector de poder siempre queda junto con la marca en el conector IDE.



NOTA: Otra cosa importante, NO OLVIDEN  que todas las unidades IDE tienen un selector con las opciones "master ", "slave" y "cable select", eso se usa cuando tenemos 2 diapositivas conectador al mismo cable IDE uno debe estar en "master" y el otro en "slave".





Se compone de uno o más platos o discos rígidos, recubiertos con material magnético y unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

miércoles, 17 de marzo de 2021

Enchufar fuente de alimentación

 

  Enchufar fuente de alimentación


. Otro cable importante es el que va de la fuente de alimentación del gabinete a la placa base para suministrarle energía a la misma.

- En las placas AT los conectores son dos que están uno junto al otro y en las ATX es único.




- Cuando se trata de conectores AT, deben disponerse de forma que los cuatro cables negros (2 de cada conector), que son las tierras, queden en el centro.

- El conector ATX suele tener formas rectangulares y trapezoides alternadas en algunos de los pines de tal forma que sea imposible equivocarse a la hora de conectarlo. 





martes, 16 de marzo de 2021

Instalar al equipo de computo conforme a las reglas de Seguridad e Higiene.

 

 Reglas de Seguridad e Higiene


6. El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada.

- Polvo ambiental

- Huevos y descomposición animal.

- Oxigeno del aire.

7. Equipo de limpieza. utilizar aire comprimido: pasa sacar la suciedad de todos los recovecos.

Se puede aprovechar con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado.

 8. El interior de un PC 

- Es un albergue ideal para cucarachas, pequeños recobres, y diversos tipos de insectos.

9. La PC se encuentra totalmente des energizada, descarga la estética de nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrónica.

10. Existen instrumentos que permiten una decarga frontal, pero si no se cuenta con tales instrumentos debemos tunar contacto durante 5 segundos.

11. Es importante ver que el ventilador este libre de etiquetas, pelusas o algo que tape la entrada de aire al procesador.





Instalar al equipo de computo conforme a las reglas de Seguridad e Higiene.

 

Reglas de Seguridad e Higiene


1. Trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medida de seguridad. 

- Nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que esta apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes en ella. 

2. Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que puede afectar en sus piezas internas y en los plásticos externos.

3. Conectar y desconectar los diferentes dispositivos.

- Ve que puertos vienen en el gabinete, búscalos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en la torre no difiere si es horizontal o vertical el gabinete ya que los puertos pueden estar de 2 formas. 

4. Utilizar los equipos de protección contra variaciones de corriente. 

5. Limpieza física y normas de seguridad de equipo de computo.

- Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física anterior.   




Placa Base

 

  Placa Base


- Debes de colocar en el gabinete.

- Es muy importante ahora fijarnos en la posición final que tendrá y que permita tener a la vista los conectores externos.

- Junto al gabinete se nos suministrará una serie de tornillos y enganches o de plástico necesarios para montar la placa base en la placa, y, como esta es de metal, los enganches de plásticos mantendrán la placa base aislada de la placa de metal.  




- Colocaremos primero los enganches en los orificios de la placa que han de coincidir con los que tiene la placa base.
- Una vez puestos todos, procederemos a colocar la placa base encima haciendo coincidir los orificios de los enganches con los suyos, ponemos los tornillos y atornillamos.

- Antes de continuar, es muy importante comprobar que los jumper´s (elemento que permite cerrar el circuito eléctrico del que forma parte dos conexiones ) de la placa base corresponden con la configuración de los componentes. 




En las placas actuales vienen configuraciones que no hacen necesario cambiarlas, ya que auto-detectan las velocidades de la CPU, etc... sólo hace falta cambiarlas en el caso que se quiera forzar la velocidad, etc.


Cables IDE de Unidades

 

 Cables IDE de unidades 


- Otros componentes que podemos también insertar en este momento son los cables IDE de las unidades. En este caso son uno para el disco rígido (IDE 0) y otros para la  lectora CD-ROM (IDE 1).

- También se pueden conectar al disco rígido y la lectora de CD juntos, configurando el disco como maestro (master) y la lectora como esclavo (Slave).




- Es preferible hacerlo por separados y los dos como maestros para que funcionen con mayor libertad ya que transportan distintos datos.

- Para saber la orientación de los cables, veremos que un cable de los extremos es de color rojo y corresponde al pin N°1. Buscaremos en la placa la posición 1 (indicaba en la misma, sino en el manual) y conectaremos el cable.

- En muchos cables y placas actuales es difícil equivocarse, ya que el conector tiene una muesca en el centro de modo que es podrá conectar solo de una manera. 






jueves, 11 de marzo de 2021

Instalar Memoria RAM

 

Instalar memoria RAM


- Debemos ver que las memorias tienen "marcas guías" como los procesadores, pero en este caso son unas muescas en la memoria que hacen que solo puedan conectarse de un modo, si la memoria no entra fácilmente, revisen si esta en la posición corrcecta.

- En la placa base en particular se dispone de 3 ranuras, pero en otras pueden ser de 4.








- La colocaremos en la primera ranura. Se coloca el módulo y luego pasaremos a hacer presión hasta que las palancas de los extremos ( de color blanco como se ve en la foto) tomen desde las muescas a la memoria.





Colocar Ventilador

 

Colocar Venitlador 


- Ahora se coloca el ventilador (elemento que refrigerará nuestro procesador y evitará que sufra calentamientos y fallos debido a la temperatura).

-Cada tipo de procesador y cada zócalo ( Ranura o conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador) cuentan con un ventilador especialmente diseñado para ellos.




- Para que el ventilador pueda cumplir su función, es necesario conectarlo a la corriente, con lo que hemos de localizar un pequeño conector con dos pines que se halla en la placa base en el conector indicado como CPU FAN








miércoles, 10 de marzo de 2021

Micropocesador

 

Microprocesador 


- Para instalar el procesador o CPU, fíjate en que éstos siempre tienen marcas guías para saber cuál es la posición correcta a la hora de insertar el procesador.

- Se debe tener cuidado de no doblar las patitas porque resultará muy complicado volverlas a colocar derechas.

- Para introducirlo se debe levantar la palanca lateral y colocarse el procesador sin forzarlo nunca, ya que debe entrar sin problemas. 







- Si no encajase correctamente hasta el final, revisaremos si la orientación es la correcta y comprobaremos que no existe ninguna patita torcida.

- Una vez introducido, y mientras mantenemos el micro sujeto con el dedo, bajaremos lentamente la palanca. Para terminar, encajaremos la palanca al final de su recorrido para que se sujete con la muesca que se encuentre en la base.




Pasos para el armado de una PC

 

Pasos para el armado de una PC.


1. Colocarse la pulsera antiestática 

2. Instalar Microprocesador 

3. Montar disipador para procesador 

4. Instalar Memorias RAM

5. Atornillado de Tarjeta Madre 

6. Colocar fuente de poder 

7. Instalar el Disco Duro 

8. Colocar unidad de CD/ unidad de DVD

9. Cerrado de Gabinete o caja

10. Conectar monitor, mouse y teclado 




Principales Componentes


Principales Componentes 


-Pulsera Antiestática

- Tarjeta Madre (Mother Board)

- Fuente de Poder 

- Procesador con disipador 

- Ventilador para procesador 

- Disco Duro

- Unidad de CD

- Unidad de DVD

- Cables IDE de unidades (para 32 pines y 40 pines)

- Torre

- Desarmadores 






Global Area Network (GAN)

     Global Area Network (GAN) Una red global como Internet recibe el nombre de Global Area Network (GAN) Las empresas que también son activ...